Minería

Gobierno se comprometió con trabajadores de Chuquicamata para reducir impactos por atraso de proyectos

La ministra de Minería se comprometió con los trabajadores para interceder con el directorio de Codelco para generar el menor impacto posible en los futuros proyectos para Chuquicamata.

Por: Felipe Brión Cea, Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 14 de agosto de 2014 a las 17:22 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La ministra de Minería, Aurora Williams, se reunió esta tarde con los dirigentes sindicales de Chuquicamata para abordar la continuidad de la operación del emblemático yacimiento en el II Región. 

En este sentido, la secretaria de Estado se comprometió con los trabajadores para interceder ante el directorio de Codelco de modo de generar el menor impacto posible en los futuros proyectos para Chuquicamata.

"Nuestra colaboración es poder conversar con el presidente del directorio para que exista el menor impacto posible en una disminución de producción que afecte los intereses del país y genere una contingencia social con los trabajadores", dijo la ministra Williams.

En este sentido, la titular de Minería señaló que los dirigentes de Chuquicamata están preocupados por la continuidad operativa de la mina.

"Hay un tema importante que tiene que ver con la mina sur y el atraso que tiene la mina subterránea que no calza con el cierre de la mina a tajo abierto. Por lo tanto ellos han traído una serie de propuestas lo que permite que esto se puede abordar de distintas formas", comentó.

Por su parte el presidente del sindicato N°3 de Chuquicamata, Hernán Guerrero indicó que debido a que los proyectos estructurales no estarían entrando en el tiempo que están programados para el 2018, "entonces hay que tomar medidas para un rediseño para poder pasar ese periodo de 7 u 8 años que estaríamos teniendo sin producción".

"La ministra se comprometió con nosotros a colaborar en la conformación de una mesa de trabajo entre la dirigencia sindical y la administración de Codelco", aseguró el dirigente.

Lo más leído